En esta sección encontrarás respuesta a las dudas más frecuentes, aunque
también puedes contactar con nosotros
aquí
1. ¿Cómo puedo solicitar información sobre la Fundación Emmanuel Casbarri? Si quieres estar informado sobre nuestras iniciativas te animamos a que te suscribas a nuestro boletín. Periodicamente recibirás información sobre nuestros proyectos y actividades. Para cualquier información adicional, puedes contactar con nosotros aquí 2. ¿Cómo puedo hacerme socio o hacer una aportacion económica? Es muy fácil colaborar con la Fundación Emmanuel Casbarri. Sólo tienes que contactar con nosotros e indicarnos cómo quieres colaborar. Puedes acceder a las posibilidades de colaboración directamente desde aquí 3. ¿Hay una cantidad mínima para colaborar? Cualquier cantidad que puedas aportar es realmente valiosa, por pequeña que pueda parecerte. En la Fundación Emmanuel Casbarri puedes hacerte socio con cualquier aportación económica que puedas aportar. Siempre habrá alguien que te lo agradecerá, por pequeña que consideres que es tu aportación. Contacta con nosotros desde aquí 4. ¿Cómo puedo saber que el dinero llega a su destino? Nuestra obligación como organización no lucrativa es la de ser transparentes en nuestra política, en nuestras prácticas, en nuestros presupuestos, con las personas con las que trabajamos y con las que nos representan y nos dan su confianza. Por eso, nos esforzamos por hacer de la transparencia uno de los valores que mejor nos definan, controlando la distribución de nuestros fondos desde su lugar de origen hasta que llegan a su destino final. En caso de duda, pregúntanos desde aquí 5. ¿Cómo se reparte mi aportación económica? ¿Es muy elevado el valor que la Fundación destina a gastos administrativos? Nuestro mayor compromiso es ayudar a las personas que más lo necesitan y ser merecedores de la confianza que nos depositan nuestros socios y donantes. Para lograrlo, es necesario invertir una parte de nuestros fondos en gastos administrativos y fondo de reserva. Es el modo de hacer un correcto seguimiento de nuestros proyectos y de garantizar que los fondos obtenidos se emplean de la mejor manera posible. A modo de ejemplo, de cada 100€ que recibimos, destinamos como mínimo 70€ integramente a nuestros proyectos, y como máximo 17€ a gestión y captación de fondos, y 13€ al fondo de reserva de la Fundación. 6. ¿Puedo desgravar mis aportaciones económicas en la declaración del IRPF? Actualmente, como particular puedes desgravar un 25% de tus aportaciones económicas en la declaración del IRPF. En el caso de una empresa, el porcentaje que se puede desgravar es un 35%, aunque podria deducirse integramente como gasto mediante la firma de un convenio de colaboración. Cada año, durante el mes de febrero, te enviamos a la dirección que nos has facilitado el certificado de tu aportación para que puedas incluirlo en la declaración de la renta. Recuerda que para poder emitirlo es imprescindible que tengamos tu NIF/CIF, además de tus datos personales actualizados. Si necesitas rectificar o verificar tus datos, contacta con nosotros aquí 7. ¿Es seguro hacer aportaciones económicas a través de la web? Aunque la seguridad de los pagos por internet va en aumento, de momento no admitimos aportaciones a través de la web, sino que preferimos que nos envies tu aportación mediante Paypal o a través de transferencia. Si necesitas hacer una aportación económica, contacta con nosotros aquí 8. ¿Puedo estar seguro de que la Fundación Emmanuel Casbarri no transmite mis datos personales a otras entidades? Sí. la Fundación sólo utiliza tus datos personales para hacerte llegar información sobre nuestras actividades. No facilitamos esos datos a ninguna otra empresa o entidad. En cualquier momento puedes acceder a ellos, rectificarlos o cancelarlos contactando con nosotros a trevés de un e-mail a infocentro@emmanuel-casbarri.org, indicando tu nombre y apellidos, NIF, teléfono y datos a modificar y/o cancelar. 9. ¿Cómo puedo rectificar mis datos personales, mis datos bancarios o cambiar el valor de mi aportación? Para rectificar cualquier dato personal, bancario o cambiar el importe o periodicidad de tu aportación, sólo debes contactar con nosotros a traves de un email infocentro@emmanuel-casbarri.org. Confirmaremos contigo cualquier modificación. 10. ¿Cómo puedo hacerme voluntario/a? El papel del voluntariado es fundamental para seguir avanzando en la construcción de un mundo más desarrollado, justo y solidario. En la Fundación Emmanuel Casbarri te ofrecemos la posibilidad de apuntarte a nuestra bolsa de voluntarios. Contacta con nosotros aquí 11. No quiero seguir recibiendo información de la fundación Emmanuel Casbarri. ¿Qué debo hacer? Para dejar de recibir información sobre la Fundación Emmanuel Casbarri CODESPA escribenos aquí indicando qué materiales quieres dejar de recibir. 12. ¿El equipo de la Fundación Emmanuel Casbarri está remunerado? En la Fundación Emmanuel Casbarri trabajamos voluntarios y personal remunerado. Para que nuestros proyectos funcionen es necesario contar con profesionales que dediquen su tiempo completo a la Fundación. Hay puestos de trabajo que requieren una disponibilidad y un compromiso a medio y largo plazo. Por estas razones, necesitamos, además de nuestros voluntarios, a profesionales especializados que reciban una remuneración por su trabajo y puedan dedicarnos su jornada completa. Ello nos permite gestionar nuestros fondos con la mayor eficacia posible y lograr un mayor impacto con nuestros proyectos. 13. ¿Cómo elige la fundación Emmanuel Casbarri los proyectos a los que destina sus fondos? En la Fundación el dinero se invierte en las prioridades que manifiestan los propios colectivos que sufren los problemas. Nuestros beneficiarios son los que proporcionan las pautas sobre dónde invertir nuestros fondos. Todos nuestros proyectos están enmarcados en nuestros programas de actuación a largo plazo. 14. ¿Cómo ejecuta la fundación Emmanuel Casbarri sus proyectos? La Fundación trabaja mano a mano con profesionales de alto nivel en diversas áreas de gestión, que conocen el "estado del arte" de cada tema relevante de la gestión empresarial. Con ello aseguramos la adecuada transmisión de conocimientos a nuestros beneficiarios y el aumento de competencias asociado. Gestionamos cada proyecto en base a los más altos estándares de gestión de proyetcos (EML, PMI) y gestionamos también la cartera de proyectos y nuestra propia organización, a través de nuestro Sistema de Gestión, según varios modelos de Excelencia (p.e.EFQM). 15. ¿Cómo se financia la Fundación Emmanuel Casbarri? La financiación de nuestros proyectos procede de aportaciones particulares y de nuestras empresas asociadas, así como de la aportación de las Administraciones Públicas, centrales y locales. Las empresas juegan un papel fundamental, ya que no sólo son consideradas como una fuente de recursos para los trabajos de formación y tutorización, sino como un agente social esencial para conseguir un cambio real en el ámbito del desarrollo de emprendedores. ¿Alguna otra pregunta? Contacta con nosotros aquí |
||
Síguenos en las Redes Sociales |
||
![]() ![]() |
![]() |
![]() |